escuela de artes afro-brasileras "esquiva"

Asociación Brasilera de Capoeira "Esquiva", fundada por Mestre Coentro (Moacir Silva De Oliveira) en Salvador de Bahía -Brasil , el 6 de junio de 1994.

martes, 21 de abril de 2009

Colectivo La Pajarera impulsa integración y fusión artística

*Con la reciente creación del nodo Oriental capitulo Nueva Esparta del Circo Nacional, artistas pertenecientes a la red de danza regional, circo, teatro y capoeira juntaron esfuerzos para abrir espacios idóneos para el desenvolvimiento de sus actividades de formación profesional, capacitación gratuita para jóvenes talentos y presentaciones abiertas al público.

Partiendo de la aprobación del Gabinete Cultural del estado Nueva Esparta, el naciente colectivo La Pajarera, utilizará los días sábados la infraestructura del espacio cultural Luis Beltrán Prieto Figueroa para desarrollar talleres de formación, información y recreación abiertos a la comunidad; así como clases de capoeira dictadas por los profesores Samuel Sena Dos Santos representante del Grupo Capoeira Esquiva (Salvador de Bahía/Brasil) y Vicente Frías representante del Grupo Dendé Do Recife (Canadá) los días lunes y miercoles de 2:00 pm a 5:00 pm.

Marcos Figueroa, vocero de equipamiento e infraestructura del Gabinete Cultural del estado y artista circense; informó que este año Nueva Esparta tendrá participación en el Festival Internacional de Circo a realizarse en la ciudad de Caracas durante la primera semana del mes de diciembre. El elenco Margariteño trabajará a partir de este mes en el espacio cultural Luis Beltrán Prieto Figueroa para desarrollar el montaje de una coproducción que recoja en gran medida las tradiciones culturales de la región. Asimismo, resaltó que hasta la fecha el colectivo La Pajarera a ejecutado valiosas actividades del quehacer cultural, tales como: Taller de Circo “Equilibrio y Acrobacias” dictado por Roberto Arego, representante del Circo Cubano; Función de circo y roda de capoeira en el anfiteatro de Pampatar para conmemorar el día nacional del Títere; Atención recreativa para los internos del Centro Penitenciario de San Antonio, con el objeto de celebrar el día nacional del Teatro; participación en el XX festival de Voladores realizado en el parque Guatamare y presentación en la comunidad de Pedregales con motivo de la celebración del aniversario de Radio Paraguachoa.

“La agenda cultural de este Colectivo no se detiene, estamos trabajando todos juntos para poder ofrecer a la comunidad una gama de talleres y espectáculos gratuitos en las próximas semanas, hacemos extensiva la invitación a todas las personas para que nos visiten los lunes y miercoles entre las 10:00am y las 5:00pm y formen parte de esta fuerza creadora que se llama La Pajarera”, expreso Figueroa.

Circo somos todos; Los grupos de danza, capoeira, circo y teatro que actualmente integran “La Pajarera” pretenden impulsar la participación de los jóvenes neoespartanos como talento potencial para el crecimiento de la red de circo nacional y los colectivos artísticos que lo componen.

No hay comentarios:


Pinaúna