escuela de artes afro-brasileras "esquiva"

Asociación Brasilera de Capoeira "Esquiva", fundada por Mestre Coentro (Moacir Silva De Oliveira) en Salvador de Bahía -Brasil , el 6 de junio de 1994.

jueves, 30 de abril de 2009

Grupo Esquiva celebró Día Internacional de la Danza

Por segundo año, el Grupo de Capoeira Esquiva participó en el III Tributo a la Danza organizado por la Fundación Nuevas Artes en el estado Nueva Esparta. Esta vez, Samuel Sena Dos Santos, director de la escuela en Margarita y su alumna Krismarú Vital compartieron el escenario con el capoeirista Vicente Frias, representante del Grupo Dende Do Recife. La presentación estuvo cargada de mística y movimientos propios de este arte, los capoeiristas jogaron y tocaron berimbau con ánimos de promover la integración de los artistas en la práctica de la capoeira contemporánea en la Región.

El evento tuvo lugar en el anfiteatro del Centro Cultural Omar Carreño, ubicado en La Asunción, allí se dieron cita grandes interpretes y exponentes del arte, así como directivos de instituciones relacionadas al ámbito cultural. La diversidad fue la reina de la noche, los espectadores pudieron disfrutar presentaciones de Flamenco, ballet, dramatizaciones, danza contemporánea y tradicional; y hasta un poco de breakdance.

domingo, 26 de abril de 2009

Para reflexionar : extracto del libro (pg 32) Ao som do Berimbau, autor: Pedro.J.Martín

"Actualmente en la mayoria de las escuelas, el grado de mestre identifica smplemente un nivel de jerarquia en los cordeles. Las Federaciones y Confederaciones de capoeira establecen criterios objetivos para la obtención del titulo. En algunas academias los capoeiristas pueden llegar a ser mestre en dos o tres años, aunque no posea experiencia enseñando la lucha. Los viejos mestres cuestionan profundamente esta situación, verificando que la nueva generación de mestres esta poco cualificada: desconocen las tradiciones,los FUNDAMENTOS, error que se agrava al designar una persona de mestre por el simple hecho de jugar bien. Según Caicara: hoy en día nadie conoce la raíz de la capoeira, todo el mundo es capoeirista, todo el mundo es mestre. Pero ¿que pasa con los fundamentos?,¿que pasa con los toques? hoy en dia estan cantando samba, maculele, hasta lambada en la roda de capoeira. Capoeira es una cosa de mucha ciencia. Debemos acabar con esas cosas de que todo el mundo pretenda ser mestre, hay batizado en la academia de fulano ¿y quien tuvo la desfachatez de darte un diploma sin pasar las pruebas?.

En realidad la critica de los viejos mestres va además dirigida al exceso de mestres que hay en el país, si atendemos al apartado sobre graduaciones vemos como se critica la venta desmedida de cordas"

jueves, 23 de abril de 2009

BIENVENIDA PINAUNA ... En la Fronda












Visita de Grupo Esquiva al Simoncito El Guire







Cumpliendo con nuestras actividades y contraprestaciones de carácter social y cultural como colectivo La Pajarera en la Isla de Margarita, visitamos la Unidad Educativa Simoncito El Guire, ubicada en Villas de San Antonio, donde fuimos cordialmente recibidos por operdaores culturales del estado,la directiva del colegio y todo el estudiantado.

martes, 21 de abril de 2009

Colectivo La Pajarera impulsa integración y fusión artística

*Con la reciente creación del nodo Oriental capitulo Nueva Esparta del Circo Nacional, artistas pertenecientes a la red de danza regional, circo, teatro y capoeira juntaron esfuerzos para abrir espacios idóneos para el desenvolvimiento de sus actividades de formación profesional, capacitación gratuita para jóvenes talentos y presentaciones abiertas al público.

Partiendo de la aprobación del Gabinete Cultural del estado Nueva Esparta, el naciente colectivo La Pajarera, utilizará los días sábados la infraestructura del espacio cultural Luis Beltrán Prieto Figueroa para desarrollar talleres de formación, información y recreación abiertos a la comunidad; así como clases de capoeira dictadas por los profesores Samuel Sena Dos Santos representante del Grupo Capoeira Esquiva (Salvador de Bahía/Brasil) y Vicente Frías representante del Grupo Dendé Do Recife (Canadá) los días lunes y miercoles de 2:00 pm a 5:00 pm.

Marcos Figueroa, vocero de equipamiento e infraestructura del Gabinete Cultural del estado y artista circense; informó que este año Nueva Esparta tendrá participación en el Festival Internacional de Circo a realizarse en la ciudad de Caracas durante la primera semana del mes de diciembre. El elenco Margariteño trabajará a partir de este mes en el espacio cultural Luis Beltrán Prieto Figueroa para desarrollar el montaje de una coproducción que recoja en gran medida las tradiciones culturales de la región. Asimismo, resaltó que hasta la fecha el colectivo La Pajarera a ejecutado valiosas actividades del quehacer cultural, tales como: Taller de Circo “Equilibrio y Acrobacias” dictado por Roberto Arego, representante del Circo Cubano; Función de circo y roda de capoeira en el anfiteatro de Pampatar para conmemorar el día nacional del Títere; Atención recreativa para los internos del Centro Penitenciario de San Antonio, con el objeto de celebrar el día nacional del Teatro; participación en el XX festival de Voladores realizado en el parque Guatamare y presentación en la comunidad de Pedregales con motivo de la celebración del aniversario de Radio Paraguachoa.

“La agenda cultural de este Colectivo no se detiene, estamos trabajando todos juntos para poder ofrecer a la comunidad una gama de talleres y espectáculos gratuitos en las próximas semanas, hacemos extensiva la invitación a todas las personas para que nos visiten los lunes y miercoles entre las 10:00am y las 5:00pm y formen parte de esta fuerza creadora que se llama La Pajarera”, expreso Figueroa.

Circo somos todos; Los grupos de danza, capoeira, circo y teatro que actualmente integran “La Pajarera” pretenden impulsar la participación de los jóvenes neoespartanos como talento potencial para el crecimiento de la red de circo nacional y los colectivos artísticos que lo componen.

Grupo Esquiva formaliza alianza con Circo Nacional

Con la llegada de nuestro profesor Samuel Sena Dos Santos (Pinauna), se coordinaron mesas de trabajo con los representantes del Circo Nacional, teatro y danza en el estado Nueva Esparta/Venezuela; dejando formalizada la participacion de Esquiva dentro del Colectivo Cultural La Pajarera, creado como una fuerza para impulsar e insertar jovenes talentos al quehacer cultural de la region Insular. De esta forma, nuestra escuela funcionara en el espacio cultural Luis Beltran Prieto Figueroa, los dias lunes y miercoles de 2:00pm a 5:00pm. Asimismo, nos comprometemos como grupo de capoeira a apoyar incondicionalmente el trabajo de los companeros del circo y a dictar talleres abiertos a la comunidad basados en los conocimientos y capacidades de nuestro profesor,(danza,maculele,capoeira, musica, elaboracion de instrumentos, entre otros...).

En las proximas semanas estaremos trabajando en el proceso de captacion de alumnos visitando las escuelas y liceos mas cercanos al sitio donde se impartiran las clases y laborando en la organizacion de la escuela para ejecutar nuestros proyectos y lograr la visita del mestre Neike para realizar nuestro primer batizado en la Isla de Margarita.

Esperamos poder crecer aportando energias y conocimientos al colectivo cultural La Pajarera y a la red de circo nacional,cuyos integrantes ya forman parte de la familia de la capoeira.

Pinaúna